Apoyos a fondo perdido





Los apoyos se otorgarán solo si la población lo quiere
‌El próximo lunes 9 de enero se inician a invertir los primeros 65 000 pesos mexicanos para marcar una etapa mexicana de un proyecto global, y necesitamos del apoyo de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, a quienes convenga, ya sea por convicción, o por razones monetarias, participar en subproyectos cuyo objetivo es elevar equitativamente el nivel de calidad de vida de toda la sociedad de la región donde habiten.

Elemento 14 (FHI):

Estamos conjuntando a las personas mexicanas que les convenga económicamente operar una estación de televisión digital terrestre entre otros subproyectos, los cuales serán propiedad de la población los que sean financiados por fondos federales gubernamentales, no así los que se desarrollen colateralmente con la ganancia producida después de costos, gastos, e impuestos. 

Quienes sean operadores se autoasignarán sus salarios y horarios de trabajo, por ejemplo, al participar en el subproyecto de  emisoras de televisión digital terrestre, el único requisito es que el proyecto sea funcional y que sirva para difundir información que coadyuve al desarrollo económico y social, así como al entretenimiento del público.

El financiamiento para  la compra del equipo e instalación de la emisora de televisión digital terrestre puede provenir de 1 apoyo del sistema público de radiodifusión del estado mexicano, y el apalancamiento financiero para producir la barra de programación en los primeros tres meses provendrá de otro apoyo similar de dicha institución. A continuación el link de ejemplo de los apoyos del año pasado, cada apoyo es de 1,440.000 pesos mexicanos mas iva.

Este año solicitaremos lo correspondiente al período 2023- 2024

Toca aquí para ver ejemplo del año pasado

A continuación abajo adjuntamos el link de la empresa que nos ha dado una cotización de menos de $500 000 pesos mexicanos por la instalación y compra del equipo necesario para la emisora de televisión digital terrestre, así como la asesoría necesaria para su manejo técnico: 

Toca aquí para conocer la empresa mexicana 

El subproyecto de la estación de TV está relacionado con la producción de una serie de TV a emitir en un canal de TV hispanoparlante con sede en Orlando Florida, la serie se llamará "Cadena de Favores" y contendrá las producciones de la barra de programación del subproyecto anterior mencionado de la emisora de TV.

El director de programación del canal ha sugerido para inicio de la serie una reunión online, dónde estarían los operadores y/o colaboradores de algunos de los suboroyectos,, por lo tanto estamos buscando personas de la región que deseen colaborar y participar en la reunión online que servirá para elaborará el guión del primer programa de la serie "Cadena de Favores". Los perfiles requeridos son los siguientes, de los cuales ya tenemos al menos uno de cada asignatura para iniciar la producción del guión de la serie el próximo 9 de enero:


1. Promotores y colaboradores para los segmentos de entretenimiento de espectáculos artísticos, deportivos, y culturales,, así como instructores en casa una de las áreas.


2. Claboradores para producción del segmento de información útil para desarrollo económico:

-Producción de tilapia intensiva y semiintensiva.

-Procesadora de tilapia.

-Producción de miel de abeja.

-Extensionismo para la optmización de la agricultura rural y urbana.

-Uso de proceso con patente de La ONU para la exportación de agua de coco sin conservadores.

-Producción de agua de coco para consumo interno.

-Pagos monetarios atractivos al consumidor por reciclar.

-Cocinas económicas multifamiliares.

-Centros populares de acceso a servicios digitales.

-Mini Clínicas de barrio.

-Servicios profesionales y académicos rentables y accesibles a los sectores populares.

-Operador móvil virtual.

-Centro regional profesional de desarrollo de proyectos.

-Sistema de producción, distribución, y comercialización de bienes, productos y servicios.


3. Personas capacitadas académica o empíricamente para dirigir y operar un sistema educativo ciudadano de aprendizaje de tiempo completo.


Este información corresponde a la región piloto mexicana, para posteriormente interpolar o extrapolar el proyecto global a las regiones que sea factible.

Basta una sola persona mexicana que entregue, y le firmen de recibido sus autoridades el documento abako mostrado, para iniciar en su respectiva región el plan global de apoyo a toda la sociedad.


Actividad 27 (RHI).


Operadores y colaboradores de planes regionales mexicanos deben  comunicar lo siguiente a sus gobernantes:


C. Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Líderes de los partidos políticos mexicanos.

Asunto: Solicitar información acerca de su postura y conveniencia para permitirnos usar sus siglas, en el caso del C. Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, las siglas AMLO, para informar a los mexicanos que los destinatarios de este comunicado han dado su visto bueno para que los mexicanos puedan crear una fundación nacional para cada una de sus siglas, las cuales tendrán la función de transferir recursos para hacer posible la elaboración, ejecución, e implementación, de subproyectos de planes regionales de desarrollo económico cuyo objetivo es elevar equitativamente el nivel de calidad de vida de toda la sociedad de forma autosustentable, optimizando el uso de los recursos empleados en la producción de satisfactores. 

Lo anterior se logrará financiando tales subproyectos de planes regionales de desarrollo económico, cuyo diseño, elaboración de tareas, actividades, y ruta crítica de cada subproyecto, será realizado por los habitantes más capacitados empírica o técnicamente dentro de los sectores socioeconómicos a que ataña la  subrutina del programa en el plan regional, asesorados a su vez, por equipos interdisciplinarios globales exteriores a su región. 

Una de las características de estas fundaciones sui géneris es que no harán deducción de impuestos al transferir recursos desde cualquier parte del mundo hacia los subproyectos de desarrollo económico de cada región, y,  otra de las características, es que serán los mismos habitantes de la región implicados operativamente en los subproyectos los que se encargarán de la distribución y asignación de los recursos. Los planes regionales forman parte de un plan global cuyos lineamientos pueden consultar aquí.

Mediante el presente comunicado estamos solicitando la unión de todos los partidos políticos mexicanos y su presidente ejecutivo federal,  para que se encarguen conjuntamente de informar a sus miembros y a su población gobernada,  de la existencia de viabilidad real de planes ciudadanos  regionales de desarrollo económico, así como, en caso de estar de acuerdo posibilitar el uso de sus siglas para la nomenclatura de las fundaciones a crear.

Todo lo anterior sigue los lineamientos de La Agenda 2030, la cual, los gobernantes mexicanos han firmado su aplicación en territorio mexicano en beneficio de su población.


Atte.: Cada uno de nosotros.

Cómo obtener apoyos directos sin intermediarios.



 





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ELEGIDO (MX)

$150 mx TODO UN AÑO DE PUBLICIDAD